Requisitos para ser Instructor de Vuelo

Volar y enseñar, son dos de las cosas que más producen satisfacción en el mundo. ¿Te imaginas poder combinar ambas? Cuando sé es instructor o docente de vuelo esto es posible.

Pero quizá ya haya pasado por tu mente que quieres pilotar una aeronave y no sabes por dónde empezar.

Si ese es tu caso, ¡no te preocupes!, nosotros te ayudaremos dándote todos los requisitos para ser un Instructor de vuelo, y así puedas alcanzar tu sueño de ir volando entre las nubes.

Conoce los requisitos para ser un instructor de vuelo

Los requisitos mínimos necesarios para ser un instructor de vuelo con licencia son:

  • Contar con la Licencia ATPL o CPL.
  • Tener en tu haber al menos 200 horas de vuelo comprobadas, dentro de las cuales 150 deben ser como un piloto al mando.
  • Ser mayor de edad.
  • Tener el certificado médico tipo 1 vigente.

La Licencia despues de hacer el curso de instructor de vuelo es la de Flight Instructor (FI). Para ello debes cubrir en promedio 125 horas de teoría básica y especializada, junto a 30 horas de vuelo.

En estos cursos se trabaja de forma activa distintos métodos pedagógicos de enseñanza, para que aprendas a desenvolverte con tus estudiantes de manera efectiva.

Verás técnicas de vuelo, simulaciones y desarrollo de habilidades técnicas y comunicativas indispensables para desenvolverte como tutor de un aprendiz.

Además, mediante simulacros en barreras controladas, podrás estar en contacto con situaciones de riesgo para que aprendas a salir de ellas efectivamente.

Cuando se superan las horas teóricas y prácticas se procede a una evaluación de pericia para la certificación final.

Progresión de la carrera

Después que tengas la licencia de FI, vas a estar supervisado por un homólogo no restringido para que termines de afianzar los conceptos técnicos.

Podrás dar las instrucciones para el mando de un monomotor básico, sin llegar a autorizar que el estudiante pilotee solo el avión.

Por suerte, este tipo de restricciones va a desaparecer al cumplir las 100 horas de docencia y las 25 supervisiones a estudiantes que vuelen solos.

Luego ya pasarás a dar las instrucciones para el manejo de monomotores más avanzados con hélice de paso variables.

Lo bueno de la carrera es que puedes ir completando las habilitaciones y conseguir el curso de Instrument Rating Instructor; si quieres participar en las instrucciones de vuelos instrumentales. Incluso puedes cubrir la formación para obtener ME.

Como ves, ser instructor de vuelo es muy dinámico y el recorrido es variable dependiendo de los que quieras alcanzar. Literalmente el cielo es el límite.

instructor

¿Por qué se necesitan Instructores de vuelo?

La docencia para el manejo de aeronaves es una carrera que está en alza. Esto es porque la industria de la aviación general va en franco crecimiento. De hecho, se espera que en la próxima década crezca en un 25% debido a la demanda continua de las personas por transportar cosas o viajar en avión.

Es por eso que a futuro van a hacer falta muchos instructores de vuelo y pilotos experimentados, para hacer frente a toda esta solicitud del mercado.

Además, hoy en día esta profesión ofrece un rango muy amplio de oportunidades laborales.

Puedes optar por entrar en distintas escuelas de aviación para dar clases en simulación y prácticas de vuelo. Así como para ayudar a obtener las licencias de PPL o CPL, entre otras habilitaciones que te da ser el instructor de alguna línea aérea.

Ser Instructor de Vuelo te acerca al sueño de ser un Piloto de aerolínea

Definitivamente optar por ser un instructor de vuelo te llevará por una carrera de ascenso. Además, los requisitos no son tan estrictos. Puedes elegir entre ser un docente a tiempo completo o complementar con la formación hacia Piloto Comercial.

Sea cual fuera la elección, vas a obtener increíbles ventajas económicas, profesionales y personales, como, por ejemplo:

·         Una vez que empieces a trabajar puedes tener un buen sueldo y beneficios laborales como seguros y contratos fijos.

·         Los costes para conseguir la licencia son asequibles si los comparas con las puertas que se te van a abrir en el mercado laboral.

·         Adicional, puedes ir adquiriendo las habilitaciones correspondientes para convertirte en Piloto Comercial.

Sin duda esta es una carrera gratificante al estar en contacto con distintos tipos de estudiantes y verlos al crecer profesionalmente. A la vez que vas enfrentándote a nuevos retos para también transformarte en un profesional integral.

ready4landing
Ready4Landing te ayuda en el camino hasta convertirte en piloto profesional.

Descubre las ventajas de pertenecer a la familia Ready4Landing.
Copyright 2023 © Ready4Landing
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram