¿Cuánto Cuesta Ser Piloto?

Una de las profesiones más especiales y atractivas del mundo es ser piloto de avión. Nuestros antepasados ya soñaban con poder volar y ser libres mientras surcamos el cielo. Y a pesar de que los humanos no tenemos la capacidad de volar, gracias a la ciencia y a la tecnología hemos conseguido poder volar gracias a los aviones.

¿Cuánto cuesta ser piloto? Es una pregunta que se hacen muchas personas, ya que convertirse en piloto de avión es una profesión que tiene mucho futuro. Los pilotos tienen que retirarse llegado algún momento de su carrera profesional, por lo que siempre se necesitan personas nuevas para pilotar aviones. Se estima que en los próximos años se necesitaran decenas de miles de pilotos para cubrir todas las necesidades de las aerolíneas a nivel mundial.

¿Cuál es el precio de hacerse piloto de avión?

La formación para convertirse en piloto de avión tiene un precio bastante elevado. En las escuelas privadas de vuelo este precio es aún más alto. Si la comparamos con otros tipos de formación, si deseas ser piloto tendrás que pagar una gran parte de la formación tú mismo con una aerolínea.

Si quieres saber como ser piloto de avión tenemos un excelente artículo aquí.

Existen dos maneras de ser piloto de avión. Una es formándote en una escuela privada, y la otra es haciendo la formación en una aerolínea. Vamos a explicar las diferencias entre las dos.

En escuela privada

Si realizas la formación en una escuela privada, el tiempo de aprendizaje suele durar unos dos años, aunque el tiempo puede variar en función de si la formación se completa sin interrupciones. El coste en una escuela privada suele oscilar entre los 50.000 euros y los 100.000 euros. Dicho importe se tiene que pagar dentro del tiempo que dure el curso y se paga de forma privada en su totalidad.

Algunas escuelas ofrecen la posibilidad de realizar el pago en diferentes plazos. Pero hay que tener algo en cuenta. Si solicitas un préstamo, tienes que saber que no se suele garantizar el poder trabajar de manera continua después de haber realizado la formación y ese prestamos puede comportar una gran carga para la persona que no recibe ingresos económicos de forma uniforme.

Es por eso que hacer el curso en una escuela de pilotos que te garantice las máximas horas de vuelo, conseguirá que te sea mucho más sencillo encontrar trabajo una vez acabados tus estudios.

En una aerolínea

Si has decidido a ser piloto formándote en una aerolínea, tienes que saber que el coste de la formación esta entre 60.000 y 80.000 euros. En este caso, no tienes que tener unos grandes ahorros para poder pagar el coste de la formación de piloto, ya que los costes suelen adelantarse y se pagan a posteriori.

Nada mas que el piloto empiece a trabajar, todo el coste que la aerolínea ha invertido en tu formación se deducirá del salario, y se terminará de pagar cuando los costes de la formación se cubran en su totalidad. (Por desgracia, hoy en día esta es una posibilidad casi imposible).

precio curso de piloto

¿Qué conseguirás siendo piloto?

Ser piloto profesional es uno de los sueños de muchísimas personas, ya que es un puesto de trabajo muy importante y que te da la libertad de viajar a varios países. Además, tiene algunas ventajas y desventajas que os vamos a explicar a continuación.

Ventajas de ser piloto

  • Salario alto: El sueldo base de un piloto de por si ya es bastante alto, y además, en vuelos especiales o viajes de larga distancia se le agrega un plus adicional.
  • Trabajo fijo: A pesar de que ser piloto no significa tener un trabajo asegurado para toda la vida, si es cierto que el turismo siempre existirá y cada vez está más en auge, ya que más personas se pueden permitir viajar en avión gracias a las compañías low-cost.
  • Viajar trabajando: En muchas ocasiones, una vez llegado al destino, el piloto puede quedarse varios días a descansar hasta el siguiente vuelo. Sobre todo en vuelos de larga distancia, los pilotos suelen quedarse alguna noche en destinos donde muchas personas gastan su dinero para viajar.
  • Alto prestigio: La profesión de piloto goza de un alto grado de prestigio y suele recibir admiración por parte de la sociedad.

Desventajas de ser piloto

  • Los pilotos aéreos tienen que adaptarse a los horarios y zonas horarias de los vuelos que realizan. Incluso en muchas situaciones se tiene que trabajar por la noche y fines de semana.
  • A parte de las ventajas de poder viajar mientras trabajas, la profesión de piloto también hace que tengamos menos tiempo para estar con nuestros familiares y amigos. En muchas ocasiones los fines de semana se convierten en días de trabajo. Aún así, no lo consideraríamos una desventaja, ya que disponen de muchos más días libres que la mayoría de la sociedad.
  • Se tiene que tener una gran capacidad de concentración. Poder mantener la cabeza fría ante pequeños problemas técnicos es fundamental en los pilotos.
  • Gran responsabilidad. Hoy en día, gracias a la evolución de la tecnología y las ayudas que proporcionan los satélites, pilotar un avión es mucho más sencillo que antaño. Pero a pesar de eso, sigue siendo un trabajo de gran responsabilidad. Por lo que el futuro piloto tiene que ser consciente de este aspecto.

¿Sabías que…?

En Ready4Landing disponemos de un curso único, el Full Pilot Programme, el cual solo está disponible en nuestra escuela. La diferencia de este con otros cursos es que acabarás con 1500 horas de vuelo, cuando en la mayoría acabarás con 200. Además, podrás recuperar 28.000 dólares de la inversión inicial. ¿Te gustaría saber cómo lo hacemos?

 PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN

ready4landing
Ready4Landing te ayuda en el camino hasta convertirte en piloto profesional.

Descubre las ventajas de pertenecer a la familia Ready4Landing.
Copyright 2023 © Ready4Landing
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram